"SISTEMA DE REDIFUCION O SINDICACION SIMPLE" PODCAST


QUE ES RSS?

  • RSS son las siglas de Really Simple Syndication (en español, "sindicación realmente simple", puesto que "sindicación" en inglés se aplica a empresas de varios periódicos), un formato XML para distribuir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando programas llamados agregadores de noticias, diseñados para leer contenidos RSS, tales como Mozilla FirefoxThunderbird o Akregator, entre otros. A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de programas adicionales. RSS es parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción muy extendida)

VENTAJAS:Las ventajas del uso de RSS las podemos resumir en las siguientes:
  • Entrega las últimas actualizaciones.
  • Ahorra tiempo al navegar.
  • Da el poder de suscripción al usuario.
  • Mantiene la privacidad y el anonimato.
  • Disminuye el desorden en su bandeja.
  • Está libre de Spam.
  • Fácil de cancelar.
Mantén a tus Clientes Actualizados a través de Fuente RSSRSS para fugir dos algoritmos das redes sociais


Cuáles son los beneficios del RSS?

El RSS beneficia a las dos partes: a los que leen (los usuarios) y los que publicitan en la Web.

1. Le da las últimas actualizaciones. Ya sea sobre el tiempo, nueva música, actualización del software, noticias locales, o un nuevo comentario de un sitio de los que raramente se actualizan, pues lo sabe en cuanto sale.
2. Ahorra tiempo al navegar. Desde que  el RSS proporciona un resumen del artículo relacionado, ahorra el tiempo del usuario ayudando a decidir qué artículos priorizar cuando lee o busca algo en la red.
3. Da el poder de suscripción al usuario. Se les da una mano a los usuarios para que se suscriban en los agggregators de RSS de determinados sitios, que ellos pueden cambiar cuando lo decidan.
4. Disminuye el desorden en su bandeja de entrada. Aunque se le exigirá su dirección de correo electrónico para disfrutar los servicios de los agggregators de RSS en línea, RSS no usa su dirección de correo electrónico para enviar las actualizaciones.
5. Está libre de Spam. A diferencia de otras suscripciones de correo electrónico, RSS no hace uso de su dirección para enviar las actualizaciones, porque su dirección se mantiene alejada y segura del Spam.
6. No es difícil para darse de baja. No es como otras suscripciones de correo electrónico diferentes en donde se le pregunta al usuario el por qué de su decisión y se le pide que reconfirme su pedido de ser removido; todo lo que usted tiene que hacer es anular el feed del RSS de su aggregator.

7. Puede usarse como publicidad, o como una herramienta de Marketing. Los usuarios que subscriben o se sindican al producto del sitio Web reciben las últimas noticias de los productos y servicios, sin que el sitio Web le envíe correo Spam. Esto es muy ventajoso para el usuario de la red y el dueño del sitio Web, ya que el anuncio se transforma en segmentado; aquéllos que están realmente interesados en sus productos son los que se enteran de los cambios.

Lectores RSS: VENTANJAS Y DESVENTAJAS EN LOS LECTORES RSSLas ventajas de sindicarse

DESVENTAJAS:

¿Cuáles son las desventajas de RSS?

Las desventajas del uso de RSS se producen porque, al ser una nueva tecnología, provoca algunas preocupaciones al usuario.
1. Algunos usuarios prefieren recibir las actualizaciones por correo electrónico, en vez del feed del RSS.
2. Los gráficos y fotografías no aparecen en todos los RSS.
Para ser más concisos y tener mayor facilidad de publicación, el feed del RSS no despliega las fotografías del sitio original, salvo algún aggregator basado en la Web.
3. La identidad del sitio Web puede ser confusa.
Desde que la actualización del RSS no despliega el URL real o nombre del sitio Web, puede a veces confundir en lo que un usuario realmente está leyendo.
4. Los anunciantes no pueden determinar cuántos usuarios se suscriben, ni la frecuencia de sus visitas. Es más, ellos no pueden saber las razones por las que un usuario pide ser dado de baja, cuando eso podría ser importante para mejorar su publicidad.
5. Como es una nueva tecnología, muchos sitios aún no soportan el RSS.
El desafío del Cambio Organizacional [licensed for non-commercial ...











PODCAST:

¿Qué es un podcast?

Un podcast es una pieza de audio con una periodicidad definida y vocación de continuidad que se puede descargar en internet. De forma más amplia, también pueden considerarse podcasts los audios con montajes de fotos fijas.
El origen etimológico del término ha quedado hoy en día obsoleto, ya que proviene de “iPod” (aparato para escuchar música y audio a través del sistema iTunes de Apple) y “broadcast” (difusión de contenidos). Esta definición tenía sentido hace tiempo, cuando era necesario disponer de un iPod para poder reproducirlos, pero hoy en día los podcasts se pueden escuchar sin problemas desde cualquier página web.

Un podcast también es contenido

Un podcast no deja de ser un tipo de contenido, como un post o un ebook, pero en un formato diferente, con las siguientes características:
  • No requiere una gran inversión, únicamente un sistema de grabación digital básico.
  • Es un audio digital que puede combinar voz, música y efectos sonoros.
  • Normalmente suele presentarse en formato mp3 o wab.
  • Las grabaciones en podcast se alojan en una web desde donde pueden ser descargadas y, muchas veces, reproducidas en directo.
  • Permite un contenido muy variado: noticias, tutoriales y otros contenidos didácticos, piezas radiofónicas, etc.
Cómo alojar o subir un podcast? Apple Podcasts y alojamientos 


VENTAJAS DEL PODCAST:
  • Brinda la posibilidad de que un programa o un servicio web verifique cada cierto tiempo las fuentes.
  •  Los podcast ofrecen independencia, movilidad y libertad de horario
  •  Los podcast se pueden escuchar o ver en un gran número de dispositivos portátiles que reproduzcan formatos de audio y/o video (por ejemplo MP3 en audio, o MPEG-2 en video).
  •  Se puede utilizar software libre para su creación, edición, transmisión y reproducción. 
  •  Los podcasts se pueden accesar desde la mayoría de sistemas operativos (Linux, Windows, Macintosh, entre otros).
Resultado de imagen para VENTAJAS





Comentarios

Entradas más populares de este blog

HUERTO DE LA FAMILIA MONTES