plataformas
Qué es Moodle?
La plataforma Moodle es un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje onlineadaptados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores.
En términos más técnicos, es un sistema web dinámico creado para gestionar entornos de enseñanza virtual, basado en tecnología PHP y bases de datos MySQL.
La primera versión fue creada en el año 2002 por el pedagogo e informático australiano Martin Dougiamas, y su nombre original procede del acrónimo de Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos).
Con Moodle puedes crear entornos de aprendizaje totalmente personalizados
¿Qué es Moodle? ¿Para qué sirve esta plataforma de ...
Las características generales de la plataforma educativa Moodle son:
- Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
- Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial.
- Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
- La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
- Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
- Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros.
- Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
- Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo de texto.
- Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras.
- Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.
- Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar.
- Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la función de Copia de seguridad, la cual puede ser restaurada en cualquier servidor.
Ventajas de la plataforma Moodle
- Facilita la comunicación de los docentes y estudiantes fuera del horario de clases.
En ellos que podemos incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo de los estudiantes - Ayuda al aprendizaje cooperativo ya que permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y chat.
- Dispone de varios temas o plantillas fáciles de modificar
- Se encuentra traducido a más de 70 idiomas.
- Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato
- Lleva registro de acceso de los estudiantes y un historial de las actividades de cada estudiante
- Moodle no tiene limitaciones en cuanto al número de cursos, sino las limitaciones se dan en función al servidor, ancho de banda en donde se encuentre instalado.
Desventajas de la plataforma Moodle
- Se rompe el vínculo afectivo entre docente y estudiante.
- Se da una sensación de aislamiento por parte de los estudiantes
- El seguimiento a cada estudiante se dificulta para el docente por la forma de impartir el aprendizaje.
- Se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente
- No cuenta con algunas herramientas como: Crucigramas.
- Muestra los mismos contenidos a todos los estudiantes
- La comunicación y colaboración constante es importante puesto que no hay la presencia del docente
Google.com/search?q=moodle+ventajas+y+desventajas&hl=es-419&biw=1366&bih=625&sxsrf=ALeKk03jVPiIuieyiGqaWBAf6MFS1tU0Sg:1587676410077&tbm=isch&source=iu&ictx=1&fir=ttZVIEx2kiQ8pM%253A%252Co54UatPm8SWUNM%252C_&vet=1&usg=AI4_-kQWqIKe_OhGt6k_yokK2whVuWYvdQ&sa=X&ved=2ahUKEwi4l8PDu__oAhUnnOAKHW64CuQQ_h0wAHoECAoQBA#imgrc=ttZVIEx2kiQ8pM&imgdii=E1SoNiwJJcOzqM
EJEMPLOS:
Tipos de usuario y sus roles[editar]
La administración de los cursos en Moodle es piramidal y está sujeta a distintos niveles o roles, a los que se asocian "permisos" de diversa amplitud. De mayor a menor, estos serían:
- Administrador o mánager: puede crear cursos y categorías, modificar y asignar roles dentro de los cursos, crear cuentas de acceso y asignar roles, instalar bloques, modificar el tema gráfico, etc. En general, este rol puede realizar cualquier modificación y puede existir más de uno dentro de la plataforma.
- Creador de cursos: puede crear nuevos cursos y categorías.
- Profesor: puede crear, modificar y borrar actividades o recursos dentro del curso al que este asignado, además de inscribir, calificar, dar retroalimentación y establecer y regular la comunicación con los participantes al curso.
- Profesor sin permisos de edición: solo puede calificar, dar retroalimentación y establecer comunicación con los participantes del curso.
- Estudiante: puede visualizar y realizar las actividades, revisar los recursos y establecer comunicación con los otros participantes al curso y con el profesor.
- Invitado: solo está habilitado para visualizar el curso o la plataforma, pero no puede participar dentro de ella.
CANVAS
La plataforma de gestión del aprendizaje de Canvas permite a las escuelas construir un entorno de aprendizaje digital que haga frente a los desafíos particulares a los que se enfrenta la institución. Canvas simplifica la enseñanza, eleva el aprendizaje y elimina los dolores de cabeza asociados al soporte y el desarrollo de las tecnologías de enseñanza tradicionales.
Canvas está compuesto por un poderoso conjunto de productos altamente integrados, permitiendo que las instituciones logren todas las funcionalidades que realmente necesitan para un mejor aprendizaje al revés de perder tiempo con recursos innecesarios.
Beneficios del uso del modelo canvas
1. Mejora la comprensión: Utiliza herramientas visuales. Esta metodología fomenta el pensamiento creativo de los trabajadores que crean el lienzo.
2. Amplios puntos de enfoque: En este modelo se mantiene una constante visión del modelo de negocio desde diferentes perspectivas: comercial, mercado, canales de distribución…
3. Análisis estratégico: En solo una hoja se pueden visionar todos los elementos del lienzo. Una forma sencilla para sacar el mayor partido a esta herramienta.
¿Cómo generar un modelo canvas?
Muestra de manera lógica la interconexión entre los 9 aspectos básicos de un modelo de negocio. A continuación, mostramos cómo se debe completar un modelo canvas, en qué orden y qué significa cada apartado del lienzo.
Principales elementos del Modelo de negocio Canvas (canvas model). Tienes que llenar los 9 bloques
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CANVA:
Dokeos es un entorno de educación en línea y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es el primer sistema de gestión del aprendizaje que integra autoría en línea, interacción,
seguimiento y videoconferencia en un mismo software libre. Como se ha mencionado anteriormente, es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores, ya que permite interactuar con otros participantes mediante herramientas como chats, foros, grupos, etc. Esta característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Hasta el 2007, estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado (a septiembre de 2010) por 9900 organizaciones, según reporta el mismo sitio web de la empresa, medido sin filtrado de posibles duplicados.
Es una suite e-learning que es conocida como EVA (Entorno virtual de aprendizaje) creada para fomentar la educación a distancia y como herramienta de ayuda en la educación presencial. Es una plataforma interactiva completa y de fácil uso, destacando por ser un software gratuito de código abierto que permite mayor accesibilidad1 En la actualidad, se encuentra en cuatro versiones (Libre, Educación, Pro y Medical) en función de las herramientas o soporte que incluya.2
VENTAJAS Y DESVENTAJAS:
VENTAJAS
1. Creación de lecciones. Es posible crear lecciones de forma muy sencilla y con la ayuda de las plantillas de ejemplo disponibles en el apartado del administrador. Incluso se pueden importar presentaciones, DOKEOS las adaptará al formato de lecciones.
2. Inclusión de documentos. Se pueden poner documentos de cualquier tipo para su descarga y utilización, disponibles para los alumnos.
3. Creación de pruebas. Es práctico realizar exámenes entre los temarios para un avance escalonado por los diferentes niveles de lección. De esta forma se asegura que el alumno está entendiendo y avanzando eficazmente por el curso.
4. Contenido multimedia. Se trabajan videos, audio y presentaciones multimedia para que la experiencia del aprendizaje sea amena y eficaz.
5. Estadísticas. DOKEOS permite consultar el progreso de los alumnos mediante estadísticas de conexión, horas empleadas y mucha más información útil que ayudará a controlar el progreso personalizado de cada alumno.
6. Administración total. Como administrador se puede tener el control total de la plataforma educativa, pero también existe la posibilidad de crear subperfiles como profesores, tutores, recursos humanos, con acceso restringido a ciertas zonas, para que sólo puedan administrar las partes correspondientes a cada perfil.
7. Chat. Los profesores pueden tener activa esta característica para poder hablar de forma directa con los alumnos.
8. Videoconferencia en línea. Es posible conectar una webcam para realizar clases visualizando al profesor o alumnos. Además, con la herramienta de pizarra virtual el profesor puede añadir presentaciones, realizar dibujos, esquemas, todo de forma online al instante.
DESVENTAJAS
1. Algunas actividades pueden ser algo mecánicas.
2. Falta mejorar la interfaz para hacerla más sencilla y exacta.
3. La seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación pueden generar fallos potencialmente serios para el uso y desarrollo posterior de la plataforma.
4. Es fácil llegar a una sobrecarga de información, debido a que tienen que leer la información de la plataforma además de la información que se les da en el curso por tratarse de un entorno complejo.
5. La ventaja de contar con múltiples herramientas y ser un entorno muy diversificado puede convertirse en una desventaja por requerir mayor tiempo para aprender a usar las herramientas y para poder armar los cursos.
6. La ausencia de un menú a la vista que evite tener que regresar a la página de inicio.
3.-Ventajas y Desventajas de Dokeos.
Adopción[editar]
- Soporte para más de 30 idiomas (algunas de ellas son más completas que otras).
- Algunas compañías como Arcelor Mittal, Lutosa o TNG utilizan Dokeos.
- Dokeos es ampliamente utilizado en la administración pública: un ejemplo de ello son los ministerios belgas de Salud, Defensa, Asuntos Internos, Policía Federal.
- Dokeos ofrece un campus libre al público en general, que alcanzó la cifra de 210,000 usuarios registrados en septiembre 2008, con un poco menos de 50 000 visitantes mensuales, antes de ser depurado, y nuevamente alcanzó los 200,000 usuarios en octubre de 2010, antes de ser depurado el 14 de octubre de 2010.
CHAMILO:
¿Qué es Chamilo?
Chamilo LMS es un sistema para gestión de la formación (Learning Management System) diseñado para apoyar a la educación online (frecuentemente denominada e-learning). Es un software gratuito que ha sido desarrollado a través de la colaboración de varias empresas, organizaciones e individuos de acuerdo con un modelo conocido como Open Source (código libre), pero con estrictos valores éticos.
Esto significa que eres libre de descargar y utilizar Chamilo, siempre que aceptes los términos de su licencia, (detallados en la licencia GNU/GPLv31). Mientras te comprometas a mantenerlos, te conferirá cuatro libertades esenciales: libertad de uso, estudio, modificación y distribución del software.
Ilustración 1: Derechos para usar, estudiar, modificar, compartir y distribuir el software
Además de haber sido desarrollado de manera colaborativa por docenas de personas en todo el mundo, Chamilo está también apoyado por la Asociación Chamilo, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es mantener la plataforma y asegurar su continuidad. Tales garantías de acceso libre permanente hacen de Chamilo un sistema de e-learning único.
¡Por favor no dudes en contribuir también a Chamilo! Puedes hacerlo promoviendo su utilización, reportando errores, sugiriendo mejoras, traduciéndolo (o sus manuales) a tu lengua nativa, o incluso desarrollando extensiones o correcciones por tu cuenta.
CARACTERISTICAS:
Características
- Es una solución de software libre para la gestión de cursos e-learning
- Desarrollada con el fin de mejorar y simplificar el acceso a la educación y el conocimiento.
- Su nombre proviene del juego de palabras "chameleon", camaleón en ingles por su modularidad y adaptabilidad.
- Se puede instalar en diferentes plataformas operativas como Linux, Window, OS-X, desarrollado por lenguaje PHP y motor de base de datos MySQL, también de software libre.
- Ideal para usuarios no técnicos.Licencia GNU que permite: modificarlo, usarlo, distribuirlo y mejorarlo
- Simplicidad de uso tanto para el docente como para el alumno
- Disminuye por 5 el tiempo de capacitación de docentes
- Dispone de una amplia comunidad
- Incorpora numerosos extensiones que son desarrollados y actualizados por una amplia comunidad
- Gestión de usuarios completa
Ventajas
- Basado en los principios pedagógicos constructivistas de Claroline y Dokeos.
- Licencia GNU que permite: modificarlo, usarlo, distriburilo y mejóralo.
- Sencillez para crear documentos en formato SCORM
- Posibilidad de tener foros a nivel de cursos o por grupos de trabajo
- Comunicación síncrona y asíncrona, también videoconferencias
- Herramientas de autor para creación de nuestros propios cursos
- Gran capacidad de gestión documenta
- Generación de certificados mediante plantillas
- Red social de aprendizaje con la creación de grupos de interés
- Interfaces personalizable y hojas de estilo predefinidas
Bibliografía
Desventajas
- Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor
- El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.
- Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos:El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.
- El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos. Sin embargo, este aspecto en la sociedad de la información resulta absolutamente esencial.