DISEÑO DE CONTENIDOS Y HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

GOOGLE CLASSROM

Qué es Google Classroom

Google Classroom es una herramienta creada por Google en 2014, y destinada exclusivamente al mundo educativo. Su misión es la de permitir gestionar un aula de forma colaborativa a través de Internet, siendo una plataforma para la gestión del aprendizaje o Learning Management System.
Todas las opciones de esta herramienta están asociadas a una cuenta de Google, de manera que tanto el profesor como los estudiantes deberán tener su Gmail, y su cuenta de Google actuará como su identificador. Esto quiere decir que no tendrás que crear una cuenta específica para esta herramienta, ya que se utilizarán tus identidades de Google.

Cómo usar Google Classroom

Entra En Classroom
Para acceder a Google Classroom, tienes que estar identificado con tu cuenta de Google (o Gmail) que quieras utilizar dentro de tu navegador. Una vez lo hayas hecho, puedes utilizar la web classroom.google.com para acceder directamente. También puedes entrar desde la web principal de Google.com, pulsando en el botón de aplicaciones arriba a la derecha y seleccionando la de Google Classroom que te aparece con el icono de la pizarra.
Confirma Identidad
La primera vez que entres, tendrás que confirmar que quieres utilizar la cuenta con la que estás identificado pulsando en Continuar. Si pulsas sobre tu nombre, también podrás elegir la opción de identificarte con otra cuenta que prefieras utilizar en su lugar.
Nuevo
A continuación, pulsa en el botón + que tienes arriba a la derecha, y se desplegará un pequeño menú en el que puedes elegir entre entrar en una clase ya creada o crear una nueva. Si eliges apuntarte a una clase, te pedirá la dirección URL específica de esa clase, y si le das a Crear una clase iniciarás el proceso para crear una nueva.
Crear Clase
Irás a una pantalla en la que se te avisa que si utilizas Classroom en un centro educativo, debes gestionarlo desde una cuenta de GSuite para centros educativos. Después de ese aviso, viniendo de pulsar Crear una clase entrarás en la pantalla en la que tienes que escribir los datos de la clase. Tienes que ponerle un nombre, una sección, elegir la materia y especificar un aula.
Clase
Tras crear tu nueva clase, podrás entrar en ella. Cuando lo hagas, lo primero que harás será acceder al tablón principal con el resumen de toda tu clase. Arriba del todo puedes ver que hay varias pestañas con secciones en las que tienes que entrar. Pero en el tablón ya tendrás acceso directo a crear y programar anuncios, escribir publicaciones normales o responder a las de los alumnos.
Trabajo De Clase
Si entras en la pestaña de Trabajo de clase, será donde veas todas las tareas que hayas creado. Aquí, puedes pulsar en el botón Crear para empezar a crear contenido para tu aula, que pueden ser tareas o preguntas, subir material u organizar todo el trabajo en módulos o unidades a través de la opción de Temas.
Tarea
Si eliges la opción de crear tareas, entrarás en la ficha de creación donde puedes poner un título y descripción. Más abajo podrás adjuntar archivos de tu PC, y crear diferentes tipos de documentos ofimáticos con las herramientas de Google. A la derecha puedes especificar las fechas de entrega, el tema al que pertenece los puntos que se obtienen y subir una guía de evaluación. Aquí eres tú quien debe tomarse su tiempo para familiarizarse con el proceso y configurar las tareas.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

Ventajas de Google Classroom

VENTAJAS Y DESVENTAJAS


VENTAJAS
  • Ventajas del Software Libre Software confiable y estable en su funcionamiento. Adquisición sin costo. 
  • Organiza los contenidos por módulos. 
  • Permite realizar modificaciones sobre el funcionamiento del sistema. 
  • La navegación es accesible, confiable y estable así como ligera, sencilla y compatible con distintos navegadores web. 
  • Hace la comunicación mucho más sencilla.
  • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
  • Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir y de esa manera tiene influencia muy positiva.
  • El fácil accesos, conforma redes de conocimiento, permite una interacción entre culturas.
  • Estimula el uso de formas nuevas y distintas de aprender/construir.
  • Cuenta con buenas herramientas de apoyo al trabajo colaborativo, diseño, desarrollo y evaluación de proyectos, investigación, experimentación y trabajo interdisciplinario
  • Ayuda a aprender de otros y con otros
  • Facilita el aprender haciendo, construyendo cosas y resolviendo problemas
  • Estimula el desarrollo y uso de destrezas de colaboración y cognitivas, comunicación e interacción

DESVENTAJAS:

DESVENTAJAS
  • Minimiza el trabajo docente, se rompe el vínculo afectivo, imposibilita las interrelaciones presenciales entre docente y alumno.
  • Sensación de aislamiento. Es muy importante que la plataforma a utilizar provea de distintas formas de fomentar la comunicación y colaboración (tanto de los estudiantes entre sí, como con los profesores y/o tutores) para suplir la falta de convivencia real. 
  • Para los docentes es muy difícil realizar un seguimiento a cada estudiante continuamente, y por otro lado es muy complicado explicar determinado tema de forma tal que sea comprensible por estudiantes con distintos niveles de aprendizaje.
  • Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales, estudiantiles o laborales. 
  • Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copia/pega.
  • La confiabilidad de la información, es un medio frió, tiende a enajenar a los usuarios.
  • La cantidad y calidad de la información circulante
  • El tiempo que el profesor y alumno requiere para navegar
  • La estabilidad de las conexiones



Todo lo antes expuesto me conlleva a resaltar que el internet es una herramienta para la enseñanza que se oriente hacia el desarrollo de la capacidad de análisis, de síntesis, de razonamiento del estudian
te y no hacia la memorización de conceptos, características y demás datos detallados sobre hechos, situaciones, personas o cosas.
El crecimiento exponencial de las bases de datos contenidas en el Web es un indicativo de que la información en general aumenta con el paso del tiempo y el ser humano nunca podrá almacenar toda esa información y no tiene necesidad real de hacerlo.
 Pero de algo si estamos seguros, que nuestro cerebro sí está en capacidad de analizar, razonar y sintetizar cualquier información e inclusive desechar la que no nos sea util.


Plataformas Educativas - Lessons - Tes Teach         ▷ Google Classroom: Caracteristicas, Opiniones, Alternativas ...



caracteristicas:Las características más destacadas de esta aplicación son:
  1. Enfoque académico. El profesor crea una clase y añaden a sus alumnos directamente o bien les proporciona un código para que se apunten ellos mismos. 
  2. Agilidad. Con un flujo de trabajo sencillo el profesor puede crear, asignar, revisar y poner nota a las tareas de forma ágil y desde una misma página sin necesidad de documentos en papel.
  3. Organización. El alumno puede ver todas las tareas en una página específica y todos los materiales de clase se archivan automáticamente en carpetas de Google Drive.
  4. Comunicación. A través de Classroom el profesor puede enviar notificaciones al alumnado para iniciar debates. Los alumnos pueden compartir recursos con sus compañeros y ofrecer respuestas a preguntas en el muro de novedades.
  5. Gratuidad. Este servicio no contiene publicidad y se ofrece de forma gratuita a los centros educativos.

Archivo:G of google 1.gif - Wikipedia, la enciclopedia libre 

Classroom helps students and teachers organize assignments, boost collaboration, and foster better ..











Comentarios

Entradas más populares de este blog

HUERTO DE LA FAMILIA MONTES